Introducción a la programación
By Paola Corrales, Yanina Bellini Saibene in Community Education Español
December 1, 2024
Los conocimientos en programación son esenciales para la práctica de la ciencia de datos, que implica el manejo de grandes conjuntos de datos, junto con la creciente demanda de que los estudios sean reproducibles y abiertos. Con estas exigencias, quienes hacen ciencia de datos necesitan a menudo crear, utilizar y compartir software. Este software tiene características particulares, que están relacionadas en gran medida con la exploración de problemas y la respuesta a preguntas.
Este libro se desarrollo para la materia Introduccion a la Programacion II y cubre los fundamentos de la creación de software como parte desarrollo y ejecución de proyectos de ciencia de datos abiertos y reproducibles, tanto si la persona trabaja sola como si forma parte de un equipo.
Objetivos
Teniendo esto en cuenta, el principal objetivo de aprendizaje de este libro es que aprendas a gestionar proyectos de ciencia de datos y a desarrollar un paquete R. Al final del libro tendras las habilidades y conocimientos necesarios para: trabajar en proyectos de ciencias de datos ordenados, desarrollar paquetes de R bien construidos, bien documentados y reutilizables y trabajar eficazmente en equipo.
Estos son los objetivos de aprendizaje específicos que dominarás con este libro:
- Escribir programas de R que resuelvan tareas de un proyecto de ciencia de datos.
- Programar funciones en R.
- Explicar qué es un paquete R, cómo está estructurado y cómo crear uno.
- Enumerar y describir mejores prácticas en el desarrollo de paquetes y cómo implementarlas.
- Explicar qué es una guía de estilo de código, por qué es importante y cómo escribir código que se adhiera a la guía de estilo.
- Describir por qué la documentación fácil de usar y bien escrita es crucial para construir un paquete utilizable y algunos pasos para lograr este tipo de documentación.
- Aplicar técnicas de testeo de software a funciones y paquetes de R.
- Describir diferentes posibilidades para publicar y compartir un paquete.
- Usar Git y GitHub para monitorear y compartir tu software.
- Encontrar y resolver errores en los programas de R desarrollados.
- Entender como funcionan, que rol y limitaciones tienen los asistentes de programación de IA.
- Resolver casos reales de ciencia de datos aplicando las habilidades aprendidas durante la materia.
- Organizar proyectos de ciencia de datos pequeños a medianos.
- Incorporar el valor del trabajo abierto y reproducible.
Otros materiales
Como parte de la materia desarrollamos ejercicios extras y parciales usando repositorios y Github Classroom. Muchos de esos repositorios se encuentran alojados en la organización rse-r en Github.
Licencia
Esta obra está bajo licencia Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
¿Cómo citar este trabajo?
Corrales, P., & Bellini Saibene, Y. N. (2024). Introducción a la Programación II (V1.0) [Computer software]. Zenodo. https://doi.org/10.5281/zenodo.14288861